la cocina Panameña
Bocas del Toro
Se caracteriza por el alto consumo de arroz, ya sea blanco, pintado con guandu o frijoles ( negro, chiricano, rojo, etc) siendo este acompañado por una ensalada de pepino, tomate, lechuga o de papa.
la cocina en panama se diferencia de acuerdo a los disversas areas de la geografia panameña, como de las 9 provincias de Panama, siendo unos de los platos mas populares el sancocho de gallina y la sopa con bastante ñame. Otros insumos e ingredientes son el maíz, plátanos, gallina, carnes, pescados y mariscos,
con los que se preparan diversos platos y frituras. Las raíces y
tubérculos tienen preponderancia en la dieta del panameño, destacándose
la yuca, el ñame, el ñampí, el otoe y en menor grado la papa.
Pese a la pequeña extensión del país, la gran diversidad cultural del
istmo permite identificar algunas variantes regionales. En Panamá, a la
hora del desayuno, son comunes las frituras, entre ellas la tortilla de maíz, la yuca frita, carnes y puerco. Para almuerzo, se consume casi siempre el arroz acompañado de carnes, menestras y vegetales o sopas. Para la cena se disfruta de algo un poco más ligero y rápido, dependiendo de cada familia.
Clasificacion de las comida de acuerdo a las diferentes provincias:
- Bocas del toro: Provincia caracteristica por sus paisajes esplendido, es una provincia de la Républica de Panamá. Su capital es la ciudad de Bocas del Toro. Tien 4 643 km2 con una población de 103 072 habitantes hasta el censo de 2004. Limita al norte con el Mar Caribe, al este con la Comarca Ngobe-Buglé, al sur con la provincia de Chiriquí y al oeste con la República de Costa Rica.Esta provincias se destaca con sus diversos platos tipicos con una mezcla de marisco como el pescado, pulpo, calamares, conchas, cangrejos, entre otros.
cultura
Bocas del Toro es un mosaico de culturas: española, indígena, inmigrantes afro-antillanos de las Indias Occidentales en su mayoría inglés y franco parlantes, alemanes y norteamericanos, todos han sido parte del desarrollo de la región.
Los principales bailes folklóricos son los de origen afro-antillano e indígena. Los bailes como calidonia , polca y cuadrilla antillana se bailan con vestidos de salón y los bailes como calipso, congas y Palo de Mayo con atuendos afro-antillanos.
Oriundos de esta provincia panameña son los escritores José María Sánchez (cuentista), Tristán Solarte (novelista, poeta, cuentista), Consuelo Tomás (poeta y cuentista) y Eyra Harbar (poeta), al igual que los músicos Luis Russell (pianista, compositor, director de orquesta) y Lord Cobra (compositor, cantante, ejecutante del ukelele).
Los tipos de comidas de Bocas del toro:
PATACONES RELLENOS CON MARISCO
Pan Bon
CAMARON AL AJILLO
Siendo estas algunas de las diferentes platos tipicos que se puede disfrutar en la Provincias de Bocas del Toro.
link a visitar:
http://panamaesmipais.blogspot.com/p/sorprendente-lacultura-y-habitantes-de.html
http://saborgourmet.com/camarones-al-ajillo/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario